INFORMACIÓN IMPORTANTE.
CONVENIO BANCO AGRARIO - FEDECOCO ENTREVISTA DOCTOR RICARDO GOMEZ FUNCIONARIO BANCO AGRARIO
Normalizacion de Créditos de los cocoteros con el banco Agrario.
Entrevista HARBIN BARONA GERENTE DE ZONA BANCO AGRARIO
ESCUELAS DE CAMPO (ECAS)
La ECA es una metodología de capacitación vivencial en la cual un grupo de agricultores, guiados por un facilitador(a), se reúne periódicamente para intercambiar experiencias utilizando el campo como recurso de aprendizaje donde se observa, analiza, discute y se toman decisiones adecuadas para el manejo de sus recursos productivos. En cada encuentro se realiza una sesión de capacitación, basada en el ciclo de aprendizaje y principios de educación para adultos, la cual se desarrolla a través de procesos de experimentación y de aprendizaje por descubrimiento. La ECA transforma a los agricultores, de receptores de información en generadores y procesadores de datos locales, constituyéndose en agentes de cambio en sus comunidades.
COMPROMISOS DE LOS EXTENSIONISTAS
EN NUESTRA METODOLOGÍA DE LA UNIDAD FAMILIA FINCA NUESTROS EXTENSIONISTA SON PARTE FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE CONCIENCIAR AL AGRICULTOR A VER LA FINCA COMO SU EMPRESA......
ESTOS SON ALGUNOS DE SUS COMPROMISOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU LABOR.
En 2016 FEDECOCO firmó el Convenio 0052016 con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para presentar asistencia técnica a 2149 productores, en cuatro departamentos Nariño, Cauca, Antioquia y Córdoba, en los municipios de Tumaco, Francisco Pizarro, Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, El Charco, Santa Bárbara de Iscuandé, Guapi, Los Córdoba, San Juan de Urabá.
La razón de ser del proyecto es el incremento de los conocimientos y habilidades técnico-administrativos, tanto del agricultor como de su familia, aplicado en la finca, con el propósito de mejorar la actitud ante la adopción de prácticas con las cuales incrementar la productividad y sostenibilidad del cultivo
La Mayor producción de coco en Colombia se da en la Región Pacífica y en la Región Caribe, y en general en 12 departamentos de Colombia.
ZONA RURAL
PROGRAMA ZONA RURAL DEDICADO A LOS AGRICULTORES DE LA COSTA PACIFICA CON LA DIRECCIÓN DE TADEO OSPINA EMISIÓN SÁBADOS 2 PM Y DOMINGOS 8 AM Y 8 PM
SELECCIÓN DE FINCAS SOBRESALIENTES

se tienen los siguientes criterios para seleccionarlas:
Criterios Técnicos: Estado general de la finca se evalúa la densidad adecuada de la finca, estados de drenajes, estado fito sanitario del cultivo, medidas agronómicas para la protección de cultivos.
Criterios de Productividad: Número de palmas y la cantidad de racimos y frutos de tengan.

Criterios ambientales: La implementacion de actividades de producción, cosecha y pos cosecha, en forma segura y sin afectar al medio ambiente.

ESTAS SON LAS FINCAS SOBRESALIENTES DEL MUNICIPIO DEL CHARCO
¡¡¡¡ FELICITACIONES A LOS AGRICULTORES QUE POR SU ARDUO TRABAJO SE HACEN ACREEDORES A ESTE RECONOCIMIENTO !!!!!!!!!
GIRAS LOCALES DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS
En el municipio de la Tola- Nariño en la Vereda- Aguacatal 24 Productores de los municipios de Iscuande, La Tola, y el Charco.
se reunieron para realizar la gira de Intercambio de experiencias y conocimientos
![]() |
FINCAS DE COCOTERO VEREDA EL AGUACATAL- TOLA NARIÑO |
![]() |
Recorrido de las fincas durante la Gira |
![]() |
Recorrido de las fincas durante la Gira |

![]() |
Socialización después de visitar las fincas Vereda el Aguacatal – Tola- Nariño |
![]() |
Finca con buen drenaje |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)